BUERGER

¿QUE ES LA ENFERMEDAD DE BUERGER?



Es un raro padecimiento inflamatorio y oclusivo de las arterias y las venas de tamaño medio y pequeño de las extremidades superiores e inferiores, dañando los tejidos y provocando procesos infecciosos que pueden degenerar en gangrena.

Al inflamarse, los vasos sanguíneos, pueden ser bloqueados por efecto de trombos o coágulos, manifestando, en un inicio, los daños en manos y pies, para después extenderse a zonas más amplias de los brazos y las piernas.

El origen de la enfermedad de Buerger o tromboangitis obliterante, como también se le denomina, no se conoce, pero se sabe que está estrechamente ligado al tabaquismo, ya sea por efecto de las sustancias químicas presentes en el tabaco, que provocan irritación e inflamación en los vasos sanguíneos, o por cuestiones de una reacción autoinmune ante el tabaco, que causa un ataque directo del sistema inmunológico a los vasos sanguíneos.

Casi en su totalidad, los pacientes con enfermedad de Buerger, que en su mayoría son hombres entre los 21 y 46 años de edad, son dependientes del tabaco en alguna de sus presentaciones, ya sea fumado o masticado, por lo que es indispensable dejar el tabaco, ya de no hacerlo, el padecimiento puede agravarse, produciendo infecciones y gangrena, lo que obligará a la amputación parcial o total de las extremidades afectadas.




signos y síntomas enfermedad de buergeR
Episodios de adormecimiento y hormigueo en manos y pies.
Palidez en manos y pies.
Coloración azulada en manos y pies.
Pies y manos adoloridas.
Venas inflamadas que se ven y se sienten debajo de la piel por efecto de trombos.
Úlceras que provocan dolor en los dedos de manos y pies.

Diagnóstico y tratamiento enfermedad de buerger


Una vez que el médico analice tu sintomatología e historial clínico, te realizará una revisión física y te solicitará una serie de pruebas para descartar otros padecimientos y poder emitir un diagnóstico certero, entre ellas:Exámenes de sangre para descartar otras enfermedades autoinmunes.
Prueba de Allen para medir la circulación sanguínea de las manos.
Angiografía por resonancia magnética o tomografía computarizada.


El primer paso del tratamiento es abandonar el tabaquismo de inmediato, por lo que el médico te recomendará inscribirte a un programa para dejar de fumar.

Adicionalmente, podrá sugerirte la estimulación de la médula espinal y la prescripción de fármacos, como:Vasodilatadores.
Anticoagulantes.

En casos graves que no mejoran con las terapias conservadoras, las opciones podrían ser:Simpatectomía, que es una cirugía para corregir el daño a los nervios del área afectada, buscando minimizar el dolor y mejorar la circulación sanguínea.
Terapia endovascular para destapar los vasos sanguíneos.

Cuando existen infecciones severas que derivan en gangrena, será necesaria la amputación de las extremidades afectadas.
Causas

Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Buerger. Esta afección está muy relacionada con el consumo de tabaco. Se cree que los productos químicos en el tabaco pueden irritar el recubrimiento de los vasos sanguíneos.

Los expertos sospechan que algunas personas pueden tener genes que las hacen más susceptibles a la enfermedad de Buerger. También es posible que la enfermedad ocurra cuando el sistema inmunitario ataca por error el tejido sano.

FACTORES DE RIESGO

Algunos investigadores piensan que el consumo a largo plazo de la marihuana, también llamada cannabis, aumenta el riesgo de presentar problemas de los vasos sanguíneos parecidos a los que ocasiona la enfermedad de Buerger.

Otros factores de riesgo de la enfermedad de Buerger incluyen ser varón y menor de 45 años. Las infecciones prolongadas de las encías también pueden aumentar el riesgo, aunque hacen falta más estudios para confirmar esta relación.

CONPLICACIONES

Entre los síntomas de la gangrena, se incluyen piel de color negro o azulado, pérdida de sensación en el dedo de la mano o del pie afectado y mal olor proveniente de la zona afectada. La gangrena es una afección grave. Por lo general, la cirugía es necesaria para amputar el dedo de la mano, el dedo del pie u otro tejido afectado.

PREVENCIONES

Dejar de fumar puede ser difícil. Consulta con un proveedor de atención médica acerca de los métodos para dejar de fumar.


El factor de riesgo más importante para la enfermedad de Buerger es fumar o consumir cualquier tipo de tabaco. Esta enfermedad puede ocurrir en personas que fuman cigarrillos o puros, o que mascan tabaco. Las tasas de la enfermedad de Buerger son más altas en las regiones del Mediterráneo, Oriente Medio y Asia, donde es más frecuente fumar mucho.


La enfermedad de Buerger disminuye el flujo sanguíneo a las manos y los pies. A medida que la enfermedad empeora, la piel y el tejido de las áreas afectadas comienzan a recibir menos sangre. Esto puede causar llagas abiertas dolorosas que no se curan. Las llagas pueden derivar en una complicación llamada gangrena.


Casi todos los que tienen la enfermedad de Buerger han fumado o consumido alguna forma de tabaco. Para prevenir la enfermedad de Buerger, es importante no consumir tabaco.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PUMAS

Billie Eilish

EL PIRATA DE C ULIACAN