CARRERA DE CRIMINOLOGIA
CRIMINOLOGIA
La criminología es una disciplina académica que estudia los fenómenos delictivos y todo lo que los rodea. La carrera de criminología se centra en la investigación, análisis, prevención e intervención del crimen.
Los criminólogos estudian los delitos desde diversos ángulos, como: El criminal, Las víctimas, El impacto psicológico en la víctima, El motivo detrás del crimen, La conducta criminal en general.
Los criminólogos también estudian la efectividad de las leyes para reducir el crimen o la mejora de los sistemas de apoyo a las víctimas.
La criminología es una disciplina multidisciplinaria que combina conocimientos de derecho, psicología, sociología, estadística y más.
Los criminólogos pueden trabajar en instituciones públicas, empresas privadas o incluso emprender su propio camino profesional.
Esta rama se conoce como psicología criminal o criminológica, por medio de ella se estudia el comportamiento y los procesos mentales de los criminales, para descifrar cuáles son las conductas psicológicas que influyen en una persona para que cometiera el ilícito.
¿Qué es lo que se hace en la carrera de criminología?
La criminología no solo se centra en el crimen en sí mismo, es una disciplina académica que va más allá, ya que estudia todo lo que rodea al fenómeno delictivo como, por ejemplo, la efectividad de las leyes para reducir el crimen o la mejora de los sistemas de apoyo a las víctimas.
Cuánto le pagan a un criminólogo?
El salario criminologo promedio en México es de $ 120,000 al año o $ 61.54 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 82,200 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 169,560 al año.
¿Qué tan difícil es la carrera de criminología?
Pero si quieres saber qué tan difícil es la carrera de criminología, te adelantamos que ninguna carrera es difícil o fácil. Todas requieren de esfuerzo y mucho estudio, solo que una puede ser más sencilla para ti que otras, dependiendo de tus habilidades y gustos.
ESTAS SON UNAS DE LAS CARRERAS DONDE SE PUEDE ESTUDIAR CRIMINOLOGIA:
Las 7 mejores universidades para estudiar criminología en México
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea.
¿Qué universidades ofrecen la carrera de criminología?
DISTRITO FEDERAL
CENTRO JURÍDICO UNIVERSITARIO.
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS, S.C.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL COLEGIO HOLANDÉS.
INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL.
UNIVERSIDAD INSURGENTES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
COSTO:
En México, el costo de estudiar la carrera de criminología puede variar dependiendo de la institución educativa:
En promedio, el costo total de la carrera es de MXN $47,606.
En una universidad privada, el gasto promedio es de MXN $137,382.
En la BUAP, la cuota para la carrera de criminología es de MXN $2,500.
En UNITEC México, se ofrecen becas académicas de primer ingreso de hasta el 40%.
La criminología es una ciencia que estudia el comportamiento delictivo, las causas de los crímenes y las medidas para prevenirlos y controlarlos. Los criminólogos en México pueden ganar entre MXN $12,000 y MXN $50,000.
DONDE SE PUEDE EJERCER:
Existen diferentes opciones laborales para los criminólogos tanto en el sector público, en el sector privado y en institutos de investigación.
Centros de readaptación social. ...
Centros de atención a víctimas del delito. ...
Agencias del Ministerio Público. ...
Institutos de investigación. ...
Bufetes de abogados.
¿Dónde se ejerce la criminología?
Esta disciplina puede aplicarse en el sector público, dentro del cual es posible desarrollar procesos de investigación criminal, elaboración de peritajes, intervención en la readaptación social y el tratamiento penitenciario.
QUE ACTIVIDADES REALIZAS:
Un criminólogo estudia el crimen y a los criminales, y realiza las siguientes actividades:
Analiza los factores ambientales de la delincuencia y el comportamiento delictivo
Identifica patrones delictivos
Realiza entrevistas y encuestas
Estudia las causas y circunstancias de los delitos
Conoce el sistema legal y los hechos sociales que facilitan o determinan las conductas delictivas
Conoce las motivaciones psicológicas que hay detrás de las conductas delictivas
Tiene nociones de psiquiatría para discernir si un criminal padece algún trastorno
Conoce la medicina forense para interpretar autopsias y el estado de salud de las víctimas
Trabaja con las víctimas de crímenes y derechos humanos
A diferencia de los criminalistas, que recopilan y analizan la evidencia en el laboratorio, los criminólogos se centran en las motivaciones. Sin embargo, ambos profesionales pueden trabajar en conjunto para resolver casos.
Algunas salidas profesionales para la carrera de criminología son:
Oficial de prevención de pérdidas
Oficial correccional
Detective privado
Oficial de audiencia
Detective de policía
Oficial de libertad condicional
Trabajador social clínico
Profesor de criminología



Comentarios
Publicar un comentario