JENNY RIVERA
Janney Dolores Rivera Savedra, conocida en el mundo artístico como Jenni, fue una cantante, compositora y empresaria mexicano-estadounidense. Bautizada por su público como ‘La Diva de la Banda’.
La cantante Jenni Rivera, quien debutó en el terreno musical en 1992, pero fue en el año 2000 cuando se consagró con el éxito “Las malandrinas”, falleció este domingo, luego de que la aeronave en que se trasladaría de Nuevo León al Estado de México se desplomó.
Los restos del jet en el que viajaba la cantante y seis personas más fueron localizados hoy cerca del rancho “El Tejocote” en el ejido “La Colorada” en el municipio de Iturbide, Nuevo León.
La intérprete, quien actualmente promovía su reciente álbum discográfico “La misma gran señora” formaba parte de los “coaches” en el programa “La Voz México 2”, viajaba con seis personas más ofrecer un concierto en Monterrey, Nuevo León.
Después de dicha presentación ante un lleno total, Jenni ofreció una conferencia de prensa en la que dijo sentirse muy feliz y bendecida por los logros que ha obtenido a lo largo de su carrera artística.
Apenas, el pasado jueves la cantante dio a conocer en su Twitter que sería la protagonista de la serie de comedia “Jenni”, cuya trama gira en torno a una mujer latina que tiene que esforzarse en el trabajo para sacar adelante a sus hijos.
Jenni Dolores Rivera Saavedra nació en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 1969. Aunque su familia se mudó a Long Beach. Se crió en el mundo de la música regional mexicana, y en sus inicios ella no tenía como meta abrirse paso en la carrera musical.
Rivera se embarazó cuando era estudiante de segundo año de secundaria. Después llegó a la universidad a estudiar administración de empresas.
Contrajo matrimonio con José Trinidad Marín, padre de sus tres primeros hijos. Esta unión no tuvo un buen final porque Rivera fue víctima de violencia familia por lo que decidió dejarlo.
Más tarde se enteró de que había abusado sexualmente de su hermana menor, así como de su hija. Trinidad Marín evadió la policía durante nueve años y fue finalmente detenido en abril de 2006, fue condenado por abusar sexualmente de las dos hijas que tuvo con la cantante y de la hermana menor de ésta.
Jenni debutó en el terreno musical en 1992, aunque fue en el año 2000 cuando se consagró con el éxito “Las malandrinas”, corrido escrito por ella misma, incluido en el álbum “Que me entierren con la banda”.
Ya con un alto grado de aceptación, en 2005 da a conocer una nueva producción “Parrandera, rebelde y atrevida”, que la mantiene como una de las principales exponentes en su género.
En 2001 dio a conocer el álbum “Déjate amar”, del que se desprendió el tema “Mi querida socia”, que le permitió ocupar los primeros lugares de popularidad en un tiempo récord.
Ya con un alto grado de aceptación, en 2005 da a conocer una nueva producción “Parrandera, rebelde y atrevida”, que la mantiene como una de las principales exponentes en su género.
En 2006, obtiene diversas nominaciones en los premios Billboard con lo que demostró que en ese año habría más éxitos, no obstante que fue el año en que su ex marido Trinidad fue declarado culpable por abuso sexual en contra de las propias hijas.
En 2012, la intérprete aceptó participar en el programa de concurso “La Voz México 2” como “coach” al lado de Paulina Rubio, Beto Cuevas y Miguel Bosé.
En octubre pasado interpuso una demanda de divorcio contra el beisbolista retirado Esteban Loaiza sin especificar las causas, aunque diversos medios señalaron una supuesta infidelidad de su esposo con la hija de la cantante.
El mes pasado Jenni Rivera lanzó al mercado su nuevo álbum, “La misma gran Señora”, en formato CD+DVD. La cantante fue reconocida con diversos premios Billboard y ha recibido múltiples nominaciones al Grammy.
La discografía de estudio la cantante se compone de “Si quieres verme llorar” y “Reyna de reynas” (1999); “Que me entierren con la banda” (2000); “Déjate amar” (2001); “Se las voy a dar a otro” (2002); “Homenaje a las grandes” (2003); “Simplemente la mejor” (2004).
También se encuentra “Parrandera, rebelde y atrevida” (2005); “Mi vida loca” (2007); “Jenni” (2008); “La gran señora” (2009); “Joyas prestadas” (2011); “La misma gran señora” (2012).
Los álbumes recopilatorios/Versiones deluxe con los que cuenta la cantante son “Lo mejor de Jenni Rivera” (2005); “Jenni super deluxe” (2009). En vivo, ha grabado los siguientes “En vivo desde Hollywood” (2006).
También se cuenta con “Besos y copas desde Hollywood” (2006); “La Diva en vivo” (2007); “La gran señora en vivo” (2010); “Joyas prestadas pop deluxe” (2012)
La gran señora", como era conocida Jenni Rivera, era una cantautora estadounidense de origen mexicano que vivía un gran momento de su carrera, cuando un trágico accidente terminó con su vida en diciembre de 2012, a los 43 años de edad. Su muerte marcó la vida de su familia, pero también la de muchos fanáticos, que la veían como una mujer que las ayudaba a superarse y renovarse.
Todo pasó el 9 de diciembre, la cantante volaba en una avioneta de la Arena Monterrey a la ciudad de Toluca para presentarse el fin de semana en el programa "La Voz", donde era coach. Así que abordó la nave privada modelo Learjet 25 con matrícula N345MC, a las 3:00 horas, esperaban aterrizar hora y media después en el Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos, pero minutos después de despegar, los radares perdieron contacto con el avión.
Las horas transcurrían y no se sabía nada de la avioneta, por lo que a las 6:00 horas se inició un protocolo de búsqueda y rescate cerca del último lugar donde tuvieron contacto con la aeronave. Por la tarde, las autoridades de Protección Civil informaron que un avión se había estrellado en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide en Nuevo León, en ese avión viajaba Jenni Rivera y su equipo, ninguno había sobrevivido, de acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
A la cantante la acompañaban en ese vuelo, Arturo Rivera Ruiz (publirrelacionista), Jacob Yebale (maquillista), Jorge Armando Sánchez "Gigi" (estilista) y Mario Macías Pacheco (abogado).
La Dirección General de Aeronáutica Civil dio a conocer que la aeronave cayó en picada y luego explotó, por lo que estaba muy destruida y no era posible determinar la causa del accidente. Sin embargo, poco después se informó que la avioneta volaba a una mayor velocidad de lo permitido y a 28 mil pies de altura. Que el piloto tenía 78 años, edad que no es permitida para volar un equipo así y con sobrecarga. Mientras que el copiloto tenía sólo 21 años, con una licencia que no era apta fuera de los Estados Unidos.
Como no se pudo aclarar bien todo lo qué pasó, el director general de Aeronáutica Civil, Gilberto López Meyer, cerró la investigación en diciembre de 2014.
Todo pasó el 9 de diciembre, la cantante volaba en una avioneta de la Arena Monterrey a la ciudad de Toluca para presentarse el fin de semana en el programa "La Voz", donde era coach. Así que abordó la nave privada modelo Learjet 25 con matrícula N345MC, a las 3:00 horas, esperaban aterrizar hora y media después en el Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos, pero minutos después de despegar, los radares perdieron contacto con el avión.
Las horas transcurrían y no se sabía nada de la avioneta, por lo que a las 6:00 horas se inició un protocolo de búsqueda y rescate cerca del último lugar donde tuvieron contacto con la aeronave. Por la tarde, las autoridades de Protección Civil informaron que un avión se había estrellado en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide en Nuevo León, en ese avión viajaba Jenni Rivera y su equipo, ninguno había sobrevivido, de acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
A la cantante la acompañaban en ese vuelo, Arturo Rivera Ruiz (publirrelacionista), Jacob Yebale (maquillista), Jorge Armando Sánchez "Gigi" (estilista) y Mario Macías Pacheco (abogado).
La Dirección General de Aeronáutica Civil dio a conocer que la aeronave cayó en picada y luego explotó, por lo que estaba muy destruida y no era posible determinar la causa del accidente. Sin embargo, poco después se informó que la avioneta volaba a una mayor velocidad de lo permitido y a 28 mil pies de altura. Que el piloto tenía 78 años, edad que no es permitida para volar un equipo así y con sobrecarga. Mientras que el copiloto tenía sólo 21 años, con una licencia que no era apta fuera de los Estados Unidos.
Como no se pudo aclarar bien todo lo qué pasó, el director general de Aeronáutica Civil, Gilberto López Meyer, cerró la investigación en diciembre de 2014.
.jpg)
.jpg)

muerta qlia
ResponderEliminar