deathcore
El deathcore es un subgénero del heavy metal que fusiona elementos del death metal y el metalcore. Se caracteriza por riffs de guitarra pesados, blast beats y breakdowns, combinados con voces guturales y a menudo screams. También es conocido por sus letras explícitas y la influencia del hardcore punk.
Características principales del deathcore:
Fusión de death metal y metalcore:
El deathcore toma elementos de ambos géneros, combinando la brutalidad del death metal con la estructura y energía del metalcore.
Riffs pesados y blast beats:
Se utilizan riffs de guitarra característicos del death metal, a menudo con afinaciones bajas, y ritmos rápidos y agresivos llamados blast beats.
Breakdowns:
Los breakdowns, secciones de tempo lento y pesado, son un elemento central del deathcore, a menudo utilizados para crear un gran impacto en vivo.
Voces extremas:
Las voces en el deathcore suelen ser guturales (growls y pig squeals) y screams, aunque algunas bandas también pueden usar voces limpias en menor medida.
Letras explícitas:
Las letras suelen ser violentas, oscuras y a menudo controvertidas, reflejando temas como la muerte, la desesperación y la violencia.
Influencia del hardcore punk:
El deathcore también muestra influencia del hardcore punk, especialmente en los breakdowns y en la actitud general del género.
Bandas destacadas de deathcore:
Despised Icon: Considerada una de las bandas pioneras del género.
Thy Art Is Murder: Conocida por su brutalidad y letras controversiales.
Whitechapel: Una banda popular con un sonido técnico y agresivo.
Lorna Shore: Destacada por su vocalista Will Ramos y su estilo técnico y brutal.
Shadow of Intent: Conocida por su sonido técnico y temáticas épicas y de fantasía.


Comentarios
Publicar un comentario